TRABAJO PRÁCTICO Nº 1
NIVELES Y ORBITALES ATÓMICOS
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA Y NÚMEROS CUÁNTICOS
a) ¿Qué diferencia existe entre orbita y orbital?
b) ¿Qué son los niveles de energía y cuantos niveles de energía puede tener como máximo un átomo?
c) ¿Qué capacidad para contener electrones tiene el nivel 1, 2, 3 y 4?
d) ¿Qué tipo de orbitales o subniveles podemos encontrar en el nivel 1,2, 3 y 4?
e) Dibuja la forma de un orbital S y de un orbital P
f) ¿Cuántas orientaciones espaciales tiene un orbital s, los p. los d y los orbitales f?
g) ¿Qué es la configuración electrónica de un átomo?
h) ¿Qué es el DIAGRAMA DE MÖLLER y para que se utiliza?
i) Realiza la configuración electrónica de los siguientes átomos: H, Be, Al, Ar, Ca y Cu (recuerda que es el número atómico de ese elemento el que dice la cantidad de electrones que debes distribuir)
j) Encuentra los 4 números cuánticos de cada elemento señalado en el ejercicio anterior
Adjuntar preguntas y respuestas de los videos expuestos y lo escrito y ejercitado en CARPETA para estudio
No hay comentarios:
Publicar un comentario