lunes, 24 de febrero de 2025

ACUERDO PEDAGÓGICO

ESCUELA N°4-062 “JUANA B. ALBORNOZ DE CORTÉS”


ACUERDO PEDAGÓGICO – 2025


PROFESORA: MARIELA  E. LAPENNA       MATERIA: ..…………………………….
ALUMNO……………………………………………………………… ……………….            CURSO………………



RESPONSABILIDAD DEL ALUMNO:

Ø  Traer la carpeta y el cuadernillo de la materia todas las clases, deberá contar con una portada (con el nombre de la materia, nombre del alumno y curso), el acuerdo pedagógico, el programa de la materia, otra portada para trabajos prácticos y evaluaciones
Ø  Si se solicitan fotocopias deberán sacarse con anticipación
Ø  Repasar los contenidos dados en el aula la clase anterior
Ø  El alumno debe conocer la forma de ingreso al GEI y acceder periódicamente al mismo, para tener un control de su situación escolar 
E  Elaborar y presentar los trabajos prácticos o tareas en tiempo y forma
Ø  Los cumplimientos se evaluaran con (+) y (-) que se promediarán con las demás calificaciones al cerrar el proceso de cada A.P.
Ø  Cuando se realice un trabajo grupal, se le entregara a la profesora una copia con los nombres de todos los integrantes del grupo para su evaluación, pero es obligación de todos los alumnos tener su propio trabajo
Ø  El alumno que falta tiene por obligación pedir las tareas del día y copiarlas en su carpeta, no se aceptara fotocopias de las tareas realizadas en su ausencia. Además deberá cumplir con la tarea solicitada en la clase que se ausentó
Ø Comportarse adecuadamente según normas de convivencia institucional al fin de lograr el orden necesario para el normal desarrollo de la clase, de lo contrario será sancionado con la correspondiente quita de puntos ICE. Se debe tener en cuenta que para el aprendizaje es fundamental tener el orden y la disciplina
Ø  Escuchar y respetar las opiniones ajenas , sin ridiculizar al compañero ni ponerse apodos
Ø  Traer todos los materiales necesarios para el trabajo en clase (calculadora, tablas, etc.)
Ø  Mantener una conducta respetuosa entre pares y con el profesor
Ø  Al alumno que entre tarde al curso se le colocara un – (negativo)
Ø Se sancionara al alumno que durante mi hora este realizando tareas de otro espacio curricular sin autorización.
Ø  Presentarse en forma prolija, aseado , sin gorra, ni capucha
Ø No se permite el uso de celulares ni auriculares durante la clase sin permiso. Si un familiar tiene un mensaje urgente para darles se podrá comunicar al teléfono de la escuela  

EL ALUMNO QUE DEBA RENDIR  EN COMPLEMENTARIAS O MESA DE EXÁMEN  NO SE LE PERMITIRÁ EL INGRESO SI NO TRAE LA CARPETA COMPLETA Y VISADA EL ÚLTIMO DIA DE CLASES, SIN EXCEPCIÓN

Ø  EVALUACIONES
     La evaluación es un proceso continuo que el profesor realiza durante el año. Los instrumentos utilizados pueden ser:
Ø  Lecciones orales o escritas del tema o temas vistos en case anterior (avisadas)
Ø  Evaluaciones escritas de todo un contenido (avisada con una semana de anticipación) por lo que siempre habrá una clase de por medio para que el alumno pueda realizar consultas necesarias o despeje sus dudas
Ø  Trabajos prácticos individuales o grupales, trabajos de investigación, etc.
Ø  Los 10 (diez) o 1 (uno) que sumen por cumplimiento
Ø  La carpeta será evaluada una vez por período sin previo aviso
Ø Las evaluaciones trimestrales o integradores (de ser implementados por la DGE), de la cual quedan exceptuados los alumnos que promedien con 7 el trimestre

RESPONSABILIDAD DE LA PROFESORA

Ø Entregar al alumno una copia del acuerdo pactado con alumnos y una copia del programa de la materia
Ø Explicar cada tema la veces que sea necesario siempre que el alumno halla estado prestando atención o por ausencia médica y siempre que el orden dentro del curso lo permitan
Ø Realizar las tareas que le competen con imparcialidad, justicia, respeto y responsabilidad
Ø Devolver las evaluaciones corregidas en un lapso no mayor a 7 días
Ø Estar abierta al diálogo con los alumnos y padres mediante cita previa (utilizando el cuaderno de comunicación)

RESPONSABILIDAD DE LOS PADRES

Ø  Acompañar  a sus hijos en el proceso de aprendizaje escolar
Ø  Supervisar el cumplimiento de sus hijos
Ø  Revisar periódicamente el desempeño del estudiante por el GEM
Ø  Acudir a las reuniones o llamadas que le realice la institución, preceptora o profesor, en su defecto, enviar alguien autorizado por usted

DEJAMOS CONSTANCIA QUE HEMOS LEÍDO ESTAS NORMAS Y CONOCEMOS LAS FORMAS DE TRABAJO Y EVALUACIÓN QUE AQUÍ SE DESCRIBEN

………………………………………………                                          ………………………………….
Firma y aclaración del alumno                        Firma  y aclaración del padre/madre/tutor

33 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar