Queridos alumnos:
Debemos incorporar un nuevo término que es MOL y para ello quiero que presten mucha atención en lo que aquí les explicaré
Si un átomo es tan chiquitito que no se puede ver ni con un ultramicroscopio y una molécula (formada por 1, 2 o mas átomos iguales o distintos) sigue siendo igual de pequeña, ¿como hacemos para calcular su masa? Muy sencillo , medimos la masa de una cantidad determinada suficientemente grande de esos átomos o moléculas

Pasemos en limpio 1 MOL de átomos de oxígeno (es decir 60200000000000000000000000 átomos de oxígeno) tiene una masa de 16 gr, 1 MOL de átomos de carbono tiene una masa de 12 gr y así con todos los demás elementos
Ahora si sabemos que las masas atómicas que figuran en la tabla periódica son masas relativas, NO son las masas de 1 átomo de cualquier elemento que allí figure sino de un MOL DE ÁTOMOS DE ESE MISMO ELEMENTO
Es decir que las masas que calcularemos para una ecuación química son masas molares ya que utilizamos las masas que figuran en la tabla expresada en gramos
Te dejo este video para completar el concepto
No hay comentarios:
Publicar un comentario